A muchos cultivadores de marihuana de uso recreativo les interesa demasiado que el THC de su cosecha sea alto. Pero, ¿Qué es el THC? ¿Por qué tanto entusiasmo?
El THC, también conocido como el tetrahidrocannabinol, es el famoso compuesto contenido en la marihuana. En realidad, hay una serie de productos químicos cannabinoides producidos de forma natural en nuestro cuerpo, y el THC no es del todo diferente a estos. Esta es la razón por qué el cerebro reacciona a los cannabinoides.
El cerebro se ve afectado cuando el THC de la marihuana entra y se une a los receptores cannabinoides. Esta es la razón por la gente que fuma (o consume de otra forma) experimentan cambios temporales en la memoria, el movimiento, el pensamiento, la percepción sensorial, la coordinación, la concentración y el placer. En otras palabras, el THC puede cambiar la forma en que se actúa. Estos receptores cannabinoides no se encuentran exclusivamente en el cerebro, por supuesto, mayormente se encuentra en los receptores nerviosos por lo que se le relaciona con el alivio del dolor.
El THC no es el único compuesto químico que está contenido en resina de la marihuana. No todos los cannabinoides son los mismos; por ejemplo el llamado CBD no psicoactivo, en otras palabras, es totalmente opuesto al THC e incluso evita los efectos psicoactivos típicos del THC.
¿Cómo afecta el THC el cuerpo?
Resumido en pocas palabras, el THC del cannabis naturalmente hace que las células del cerebro comiencen a generar dopamina lo que se traduce en que los usuarios comenzarán a experimentar una sensación de euforia. También provoca interferencias en la interacción y el procesamiento de la información en el hipocampo del cerebro, que es donde se forman los recuerdos. El THC puede causar además, alucinaciones, cambios de pensamiento, incluso llegar a producir delirios.
Los efectos psicoactivos del THC por lo general solo duran un par de horas y comienzan a ser evidentes en los primeros 10 o 30 minutos después de consumir marihuana. Incluso una vez que el usuario ya no siente el subidón todavía podría tener deterioro psicomotor durante un período más largo de tiempo.
El THC en la marihuana también puede conducir a sentimientos negativos como ansiedad, problemas de memoria a corto plazo, ritmo cardíaco anormal y sedación. Sin embargo, tampoco podemos obviar otros efectos secundarios positivos que incluyen euforia, relajación, alivio del dolor, y otros beneficios útiles para las personas que lo necesiten con fines medicinales.
Se ha descubierto que, el THC como calmante para el dolor funciona de forma muy diferente a los opiáceos, principalmente en la forma en que se unen a los receptores en el cuerpo humano. Los opioides como la morfina, la heroína y las drogas derivadas de la planta de la amapola comprometen los receptores del cerebro, causando efectos nocivos y altamente adictivos.
Efectos a corto plazo
Es importante echar un vistazo a los efectos a corto plazo del THC (es decir, lo que sentimos después de unas tres horas después de fumar). Estos síntomas incluyen sensación de somnolencia, ojos rojos, mareos y usualmente boca seca, sensación de euforia, ataques de risa y aumento de apetito. Todo esto sin dejar de lado el aumento del ritmo cardíaco, percepción confusa del tiempo, y una disminución de las funciones motoras.
Es conveniente aclarar que estos efectos dependen de muchas variables, por ejemplo, podrías comenzar a sentirlos en treinta minutos o hasta dos horas después si estás consumiendo productos comestibles de marihuana. Por el contrario, si prefieres fumar, los efectos dependerán de la cepa, la potencia, y el tipo de cannabinoides que estén presentes en el cannabis. También es importante recordar que todo el mundo es diferente por lo que aun fumando de un mismo porro las reacciones pueden ser distintas.
Efectos a largo plazo
¿Qué hay de los efectos a largo plazo del consumo de THC? Por desgracia, han sido poco investigados y por lo tanto no existe mucha evidencia concluyente al respecto. Por el momento, es ampliamente aceptado que, después del uso prolongado de la marihuana hay una cierta pérdida de memoria a corto plazo. Dicho esto, no hay evidencia científica del porqué exactamente afecta a la memoria.
Otro efecto adicional de consumir habitualmente cannabis por un largo plazo son los episodios psicóticos en personas que o bien tienen o están en riesgo de esquizofrenia. Esto no es concluyente, sin embargo, a medida que las investigaciones vayan avanzando revelarán más datos en el futuro.
¿Por qué nuestro cerebro funciona tan bien con THC?
Debido a que el THC encaja perfectamente en los receptores cannabinoides del cerebro, podría parecer fácil asumir que nuestros cerebros está realmente diseñado para el consumo de marihuana. Suena fantástico, ¿no?, por desgracia no es cierto. Después de muchas investigaciones los científicos finalmente encontraron una sustancia ideal en nuestro cuerpo que hace que los estos cannabinoides funcionen. Esta sustancia la genera naturalmente nuestro cuerpo y se llama anandamida.
La anandamida, es la sustancia que usa el sistema endocannabinoide en nuestro cuerpo y aunque sigue siendo un misterio (parcial) sobre lo que hace exactamente al menos hemos ganado algo de conocimiento pues sorprendentemente, nos ayuda a olvidar las cosas.
Este rasgo puede parecer raro, incluso se podría considerar como una involución ¿por qué razón sería útil olvidar? Pero pensémoslo por un momento, el recordar absolutamente todo sería contraproducente. Imagina recordar las caras de todos los extraños que viste en la calle esta mañana, todos los detalles de todos los libros que has leído, o cada palabra de las muchas conversaciones que has tenido durante el día, desde luego, no sería útil para nuestras funciones regulares o para nuestra supervivencia, de hecho, terminaría por estorbarnos. De modo que la anandamida es ideal y muy útil pues olvidar algunos detalles sin importancia nos permite recordar las cosas más importantes.
THC medicinal
El THC del cannabis tiene efectos muy positivos en las células del cerebro, ya que es un neuroprotector, lo que significa que protege las células del cerebro de estrés oxidativo y la inflamación. De hecho, el THC puede generar nuevas células cerebrales, a este proceso se le llama neurogénesis. Esta información se conoce desde hace más de una década. Es la única droga que promueve la neurogénesis en lugar de inhibirla.
Hay algunos otros beneficios médicos de la marihuana que ya han sido comprobados. Estos beneficios incluyen la mejora de un sentido del gusto (que, junto con el apetito, es muy importante para las personas que reciben quimioterapias). Es útil también para los pacientes con una lesión del sistema nervioso y el dolor que lo acompaña. Incluso puede ayudar a aliviar el dolor de las personas que han experimentado recientemente una cirugía mayor y están sometidos a un proceso de recuperación dolorosa. Puede disminuir los síntomas de dermatitis mediante el uso del cannabis medicinal. Los productos químicos que generalmente se encuentran en la marihuana pueden incluso ayudar a ralentizar el crecimiento del cáncer de próstata. Estas son solo algunas de las muchas posibilidades del uso de la marihuana medicinal.
Otros tratamientos incluyen la enfermedad de Alzheimer, aterosclerosis, trastorno de estrés postraumático, accidente cerebrovascular, glaucoma, el dolor neuropático, enfermedad de Parkinson, la apnea del sueño, esclerosis múltiple, ADHD, síndrome de Tourette, y muchos tipos de cáncer.
No podemos obviar que además de los efectos psicoactivos el THC de la marihuana puede ser un excelente aliado natural para muchas enfermedades graves.
Obtenga marihuana de alta calidad, (https://ganja-clinic.com/) le proporciona marihuana de primera calidad, astilla, aceite de cannabis y cera con una calidad y sabor increíbles. COMESTIBLES Y CONCENTRADOS (Shatter, Wax, Hash y Cannabis oil). contáctenos ahora y haga su pedido. el precio es bastante decente - No se necesita una tarjeta de identificación médica - Envío sellado súper sigiloso de doble vacío a EE.UU., Reino Unido, Europa, Canadá, Austria, Australia y otros países también. Correo electrónico: dr.marvinransom@gmail.com Sitio web: https://ganja-clinic.com/ Gracias